Primera vuelta de LDF 2024 cerró sobre lo proyectado

Johnny Nieto – Goldepenal.com. Concluyó la primera vuelta de la ronda regular de la Liga Dominicana de Fútbol 2024, lo que representa el 33,3 % del recorrido de esta primera etapa de la temporada en la que solo los últimos dos conjuntos se quedarán fuera.
El balance tras las primeras siete fechas está orientado a lo que antes de iniciar la contienda uno se imaginaba y se imagina puede suceder de cara a conocer los clasificados a la liguilla, una disputa arriba entre los cuatro llamados a pelear por el título de la LDF 2024 y otra batalla en la parte media baja.
Cibao FC y O&M FC con 16 puntos comandan la clasificación, Moca FC con 12 les sigue y Atlético Pantoja sumando 10 cierran el cuadro de la parte alta de la tabla.
Luego está una disputa muy cerrada entre Atlético Vega Real que suma nueve unidades, Delfines del Este con ocho y Atlántico acumulando siete puntos por los otros dos puestos a la siguiente ronda.
Atlético San Cristóbal que apenas pudo sumar una unidad en esta primera rueda deberá apretar para meterse en contienda, de lo contrario no podrá salir del fondo.
Los conjuntos con el ataque más poderoso han sido Cibao FC y Moca FC con 20 tantos anotados, mientras que el más sobresaliente defensivamente es O&M FC con apenas cuatro goles encajados -único club con un solo dígito en ese departamento-.
En este tercio de campaña solo dos entrenadores han sido sustituidos, Maximiliano Viera (Moca FC) quien debió dejar el cargo por razones distintas al rendimiento de su equipo y Edward «beba» Acevedo (Atlético Vega Real) porque asumió esta semana la dirección técnica de la Sedofútbol Sub-17 Masculina.
Para la segunda vuelta del calendario regular que comienza el próximo viernes 26 de abril comenzarán a incidir otros factores como el hecho de ya conocer lo que tiene cada rival y las cargas acumuluadas tras el primer mes y medio de competencia en el que todo el ecosistema ha tenido que ir aprendiendo a convivir con la dinámica de jugar una semana larga -con más de cinco días de descanso- y una semana corta -con tres días de descanso- de manera alternada.
Este segundo aliciente incidirá de manera directa entre aquellos clubes que tengan una plantilla corta o que su rotación de jugadores esté limitada: Por fatiga, lesiones, sanciones, etc; es un condicionante que en anteriores temporadas jugando con una semana de descanso se podía lidiar mejor.
Además hay una tercera variante que se puede incluir para lo que resta de zafra y es la mudanza de varios clubes a otros estadios para sus partidos de local debido a que sus escenarios naturales serán repotenciados de cara al la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 Femenina República Dominicana 2024. Esto pudiera impactar el rendimiento de aquellos conjuntos que ya no estarán en su habitat.
Tras el cierre de la primera tercera parte todo ha sido coherente en relación a la planificación, preparación, armado de equipo, estructura y presupuesto para afrontar la campaña, no obstante falta más del 60 % por jugar, veremos si continuará la proyección o habrán reacciones en la contienda.